Preguntas Más Frecuentes:
En caso de accidente o emergencias de usted o alguno de sus amigos y familiares por favor comuníquese al: (044) 8110 -726364 Acuda al hospital de su preferencia y asegúrese de notificar al hospital que el Dr. Carlos Martínez Guerra es médico de atención. Doy servicio a particulares y compañías de seguros: AXXA, Metlife, Seguros Monterrey, GNP, Plan Seguros, Alianz, Mafre Tepeyac, Banorte
Al ser una articulación que carga el peso corporal que se encuentra desprotegida de golpes y lesiones aunado exceso de peso y mala alineación de la piernas se produce el desgaste articular.
También llamada cirugía percutánea o de mínima incisión. Su nombre es debido a que los procedimientos a realizar en el pie son de mínimamente invasivos y se puede acceder a tratar quirúrgicamente enfermedades del pie a través de las incisiones de un pequeño tamaño. (Por ejemplo para una operación del juanete se hace una incisión de 5mm y se da solo un punto de sutura)
En nuestro centro realizamos tanto cirugía abierta (tradicional) como la microcirugía para tratar las diferentes enfermedades de los pies que requieren una operación. En la mayoría de las ocasiones y debido a nuestra experiencia, preferimos la microcirugía, gracias a su menor daño a los tejidos y mayor facilidad de recuperación para el paciente e incorporación a las actividades de su vida diaria. Aun así hay patologías (enfermedades) que irremediablemente solo son susceptibles de tratamiento por cirugía abierta o tradicional con un buen resultado igualmente.
Depende de la intervención quirúrgica realizada. Por ejemplo, para una uña encarnada el paciente puede incorporarse al día siguiente al trabajo. En el caso de un juanete hay que considerar que existen diferentes grados, de tal forma que dividiéndolos en 4 grados, en el caso del grado 1 al cabo de una semana estaría calzando y con una actividad normal, mientras que en el caso del grado 4 necesitaría al menos 1 mes, existiendo grados intermedios.
La técnica con Láser para realizar cirugías, estuvo de moda en la época de los 90’s, hoy en día solo tiene su aplicación en la Oftalmología, rama de la medicina en la que se utiliza para reparación de la Córnea. Sin embargo, algunos cirujanos siguen utilizando la palabra láser para describir las técnicas modernas de Microcirugía del pie, pero solo con el fin de lograr una mejor mercadotecnia y publicidad, ya que el láser no corta el hueso.
En nuestra experiencia es una cirugía poco molesta, menos que dolorosa. Gracias a las técnicas de mínima incisión, la anestesia local y la deambulación temprana, el paciente no presenta casi ningún dolor, saliendo quirófano por su propio pie y empezando a caminar moderadamente desde el día siguiente
Claro. Este tipo de dedos se ocasionan por un desequilibrio muscular que provoca la aparición paulatina de la deformidad. En muchas ocasiones se trata de deformidades no estructuradas o flexibles que pueden eliminarse con tratamientos conservadores como siliconas. En otras ocasiones cuando la deformidad ya está estructurada o rígida se requiere de una sencilla intervención quirúrgica para alinear nuevamente el dedo.
Estos son síntomas compatibles con una fascitis plantar o un espolón calcáneo. En ambos casos, el dolor es producido por la inflamación de una membrana que envuelve la musculatura de la planta del pie, ya sea en su recorrido (fascitis) o en su inserción (espolón). Suele verse en pies muy aplanados o con mucho arco, donde la tensión a la que es sometida dicha fascia es mayor de lo normal. La fascitis suele curarse con tratamiento fisioterápico y plantillas sin muchos problemas. El espolón suele evolucionar muy bien con el mismo manejo, ayudado por una infiltración de antiinflamatorio y en algunos casos requiere de una intervención quirúrgica para eliminar el crecimiento óseo en el hueso del talón.
Es la aplicación de un medicamento tipo esteroideo “familiar” de la cortisona en dosis muy pequeñas que ayuda a desinflamar una zona específica de la articulación.
La inestabilidad del hombro es causada por una laxitud de los ligamentos y de la capsula debido a un traumatismo o movimientos forzados de la articulación.
Es una endoscopía del hombro. Se hacen dos pequeños orificios en la piel para introducir una cámara e instrumental médico fino para confirmar un diagnosticar y realizar tratamiento definitivo de la lesión.
Es cartílago situado en el interior de la rodilla que soporta el peso de los huesos del muslo y de la pierna funcionando como empaque y amortiguadores que previene el desgaste de la rodilla.
El LCA es la estructura más importante para estabilizar la rodilla. Al realizar actividades de de deporte con cambio brusco de dirección de la pierna se tensa y se rompe, generando inestabilidades de la rodilla.
Es una endoscopía de la rodilla. Se hacen dos pequeños orificios en la piel para introducir una cámara e instrumental médico fino para confirmar un diagnosticar y realizar tratamiento definitivo de la lesión.
Es la aplicación de un medicamento tipo asteroideo familiar de la cortisona en dosis muy pequeñas que ayuda a desinflamar una zona específica de la articulación.