¿Qué es la osteoartritis?

La osteoartritis es una enfermedad que produce la descomposición de los cartílagos en las articulaciones. También se llama artritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones (DJD, por sus siglas en inglés).

El cartílago es el acolchado de la articulación que cubre los extremos de los huesos para permitir su libre movimiento. Se hace irregular, se deshilacha o se desgasta, dejando al descubierto los huesos, que comienzan a frotarse.

Como consecuencia las articulaciones se irritan y se inflaman. A veces la irritación produce crecimientos anormales del hueso, conocidos como quistes, que aumentan la inflamación.

La enfermedad en general afecta los pies, las rodillas, la parte inferior de la espalda, las caderas y los dedos. En general quedan afectadas una o varias articulaciones al mismo tiempo.

¿Cómo ocurre la Osteoartritis?

No se conoce la causa exacta de la osteoartritis, pero el desgaste excesivo de las articulaciones es un factor importante. La obesidad, mala postura, viejas lesiones y uso excesivo pueden causar desgaste adicional en las articulaciones. Aparentemente, la herencia genética también juega un papel.

La osteoartritis es más común en las mujeres que en los hombres.

Síntomas de la Osteoartritis.

Debido a que el desgaste de las articulaciones ayuda a que se desarrolle la osteoartritis, las articulaciones comienzan a quedar afectadas al principio de la adultez. La osteoartritis empeora gradualmente a medida que envejece.

Si bien se pueden ver signos de osteoartritis en radiografías de personas más jóvenes, es posible que no tengan ningún síntoma. Los síntomas de artritis en general se notan por primera vez después de los 60 años de edad. No obstante, pueden aparecer antes o después de esta edad.

Los síntomas de la osteoartritis incluyen:

  • Dolor moderado a severo en una articulación, sobre todo después de haberla usado demasiado o después de periodos largos de inactividad, como por ejemplo después de estar sentado por mucho tiempo.
  • Ruido de algo que cruje o roza en la articulación.
  • Hinchazón, entumecimiento, movimiento limitado de la articulación, sobre todo por la mañana.
  • Debilidad en los músculos que rodean la articulación que duele, por falta de uso.
  • Deformidad de la articulación.

¿Cómo se diagnostica la Osteoartritis?

Su médico revisará su historia clínica y lo examinará. También le pueden hacer análisis de sangre y radiografías. También es posible que le tome una muestra de líquido de la articulación que le duele con una aguja para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento de la Osteoartritis.

El objetivo del tratamiento es que usted pueda seguir usando la articulación, al reducir la carga sobre la misma y al aliviar el dolor, entumecimiento e hinchazón.

Los medicamentos pueden controlar el dolor y reducir la inflamación. En la mayoría de los casos, el mejor medicamento para aliviar el dolor es el acetaminofeno (acetaminophen). Tiene menos efectos secundarios que otros analgésicos cuando se usa durante mucho tiempo.

Para tratar el dolor también se usan los medicamentos anti inflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés).

La aspirina, el ibuprofeno (ibuprofen) y el naproxeno (naproxen) son ejemplos de NSAID que se pueden comprar con o sin receta.

Los adultos mayores de 65 años de edad no deberían tomar NSAIDs por más de 7 días sin aprobación de su profesional médico.

Los NSAID ayudan a aliviar el dolor y la inflamación pero pueden causar problemas de riñón y estómago.

Los inhibidores de COX-2, como celecoxib (Celebrex), son NSAID que sólo se pueden comprar bajo receta. Los medicamentos COX-2 en general causan menos problemas de estómago que otros NSAID. Si bien pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artritis, los inhibidores COX-2 se han vinculado con un mayor riesgo de sufrir ataques al corazón y accidentes cerebro vasculares.

Consulte con su profesional médico para aprender más sobre los NSAID.

A veces las cremas anti inflamatorias o que dan calor frotadas sobre la articulación artrítica pueden aliviar el dolor a corto plazo.

Para aliviar el dolor, también puede colocarse hielo en la articulación una o dos veces por día. Los baños calientes con parafina también pueden ayudar a aliviar los síntomas en los pies y manos.

Si bien no hay pruebas conclusas, algunas personas parecen beneficiarse de los remedios naturales glucosamina (glucosamine) y sulfato de condroitina (chondroitin sulfate).

El yoga y la acupuntura pueden ayudar a aliviarle el dolor y el entumecimiento de las articulaciones.

Es posible que su profesional médico le inyecte esteroides en la articulación que duele para ayudar a aliviar el dolor.

Si tiene sobrepeso, su profesional médico le puede recomendar que pierda peso. Esto se puede hacer comiendo menos calorías y aumentando su nivel de actividad física. Esto ayuda a reducir la carga sobre la articulación.

Los bastones, andadores, sillas de ruedas y carritos motorizados ayudan a no poner carga sobre las articulaciones afectadas y reducen el dolor.

Los cabestrillos ofrecen protección contra el uso excesivo de las articulaciones.

La fisioterapia ayuda a reducir el dolor y los espasmos musculares. También le ayuda a conservar su libertad de movimientos. Los ejercicios regulares suaves son muy importantes para ayudar a controlar la osteoartritis.

A veces, cuando las caderas y rodillas están muy lastimadas, hay que reemplazarlas con una operación.

¿Cuánto durarán los efectos?

La osteoartritis no se puede curar. Una vez que se la diagnosticaron, la tendrá por el resto de su vida. Puede empeorar con el tiempo. Ayuda no lesionar las articulaciones repetidamente pero, una vez que el cartílago se haya dañado, no se puede reparar solo.

¿Cómo puedo cuidarme?

Nadie sabe a ciencia cierta cómo prevenir la osteoartritis, usted puede prevenir los síntomas con los siguientes consejos:

  • Mantenga sus articulaciones en buen estado de funcionamiento. Manténgase en buen estado físico. Haga todos los ejercicios indicados por su médico o fisioterapeuta para mejorar su postura, fortalecer los músculos y dar mayor movilidad a sus articulaciones. El ejercicio diario moderado es mucho mejor para sus articulaciones que el ejercicio vigoroso ocasional. Si puede, camine un poco todos los días. Use calzado cómodo y bien acolchado para caminar. También puede ejercitarse sentado o dentro de una alberca. La natación en una alberca de agua tibia no sólo sostiene su peso mientras hace ejercicio, sino que el calor también es bueno para el movimiento de las articulaciones.
  • Proteja las articulaciones haciendo ejercicios de pre calentamiento antes de realizar cualquier actividad intensa.
  • Use rodilleras para protegerse al estar de rodillas.
  • Tome los medicamentos recomendados por su médico para controlar la osteoartritis.
  • Mantenga su salud física siguiendo una dieta saludable, variada y con bajo contenido de grasas.
  • Siga las recomendaciones de su médico para controlar su peso.

Espero que esta información sobre la Osteoartritis te ayude a darle un seguimiento adecuado con tu medico traumatologo.

Traumatólogo Monterrey

Ejercicios para la Osteoartritis de Rodilla